Larvicidas
El ataque a los sitios de reproducción de los mosquitos es generalmente una opción atractiva de control. Esto se debe a la presencia de una cantidad relativamente grande de larvas en un área mucho más pequeña, en comparación con las extensas áreas de tratamiento que requieren los mosquitos voladores adultos.
Si bien es cierto que todos los mosquitos necesitan agua para completar su ciclo de vida, no todos ellos prefieren las mismas condiciones. Algunas larvas de mosquito se desarrollan en aguas salobres o contaminadas, mientras que otras prefieren aguas más limpias. Otras especies prefieren poner huevos en masas de agua pequeñas (como en charcos, huellas de pezuñas o recipientes pequeños). Por eso, el tipo y la cantidad de sitios de reproducción dentro de una determinada zona constituye un buen indicador de los tipos de vectores que pueden estar presentes (y de lo abundantes que son).
Esta diversidad de preferencias de reproducción puede ilustrarse bien si consideramos dos géneros de vectores importantes, como el Anopheles (un género que contiene los vectores del paludismo) y el Aedes (que contiene los vectores principales del dengue y la fiebre amarilla):
Es posible atacar los sitios de reproducción a través de iniciativas de ingeniería (como las medidas de drenaje), de mejoras en el saneamiento (como la eliminación de desperdicios capaces de alojar agua de lluvia) o bien por medio del ataque dirigido con larvicidas de mosquitos. En muchas situaciones, es necesario combinar estos métodos para lograr un enfoque integrado. La diversidad en cuanto a las preferencias de sitios de reproducción puede constituir un reto para una implementación eficaz, especialmente cuando coexisten diferentes especies.
Conozca más sobre los larvicidas de Envu. Para obtener información sobre los productos disponibles en su país, comuníquese con el experto de Envu de su zona.
Si bien es cierto que todos los mosquitos necesitan agua para completar su ciclo de vida, no todos ellos prefieren las mismas condiciones. Algunas larvas de mosquito se desarrollan en aguas salobres o contaminadas, mientras que otras prefieren aguas más limpias. Otras especies prefieren poner huevos en masas de agua pequeñas (como en charcos, huellas de pezuñas o recipientes pequeños). Por eso, el tipo y la cantidad de sitios de reproducción dentro de una determinada zona constituye un buen indicador de los tipos de vectores que pueden estar presentes (y de lo abundantes que son).
Esta diversidad de preferencias de reproducción puede ilustrarse bien si consideramos dos géneros de vectores importantes, como el Anopheles (un género que contiene los vectores del paludismo) y el Aedes (que contiene los vectores principales del dengue y la fiebre amarilla):
- La mayor parte de las especies de Anopheles prefiere el agua limpia e incontaminada, y sus larvas pueden encontrarse en pantanos de agua dulce o salada, manglares, arrozales, zanjas con pastos, charcos temporales de agua de lluvia y orillas de ríos y arroyos. Muchas especies prefieren los hábitats con vegetación, mientras que otras los prefieren desprovistas de ella. Algunas se reproducen en estanques abiertos y expuestos a la luz solar. Otras prefieren sitios de reproducción sombríos, tales como bosques, huecos en los árboles o ciertas axilas foliares.
- Es sabido que las especies de vectores más importantes dentro del género Aedes (Aedes aegypti y Aedes albopictus) se reproducen en recipientes. Dichas especies prefieren los volúmenes de agua pequeños (artificiales o naturales) que incluyen entornos tales como el agua de lluvia que queda en neumáticos usados, botes de lata o plástico descartados, partes de automóviles abandonadas, platos para recolectar el agua de las plantas en macetas y los entornos naturales como el agua que queda en las hojas muertas, los huecos en los árboles o las pozas de piedra.
Es posible atacar los sitios de reproducción a través de iniciativas de ingeniería (como las medidas de drenaje), de mejoras en el saneamiento (como la eliminación de desperdicios capaces de alojar agua de lluvia) o bien por medio del ataque dirigido con larvicidas de mosquitos. En muchas situaciones, es necesario combinar estos métodos para lograr un enfoque integrado. La diversidad en cuanto a las preferencias de sitios de reproducción puede constituir un reto para una implementación eficaz, especialmente cuando coexisten diferentes especies.
Conozca más sobre los larvicidas de Envu. Para obtener información sobre los productos disponibles en su país, comuníquese con el experto de Envu de su zona.