Juntos somos más fuertes en la lucha contra las enfermedades transmitidas por vectores

Colaboraciones para la ciencia y el apoyo activo

A la hora de luchar contra las enfermedades transmitidas por vectores, las colaboraciones mundiales sólidas en materia de ciencia, políticas y negocios son cruciales. Es necesario el compromiso continuo de grupos de partes interesadas grandes y diversos para lograr eliminar con éxito las enfermedades transmitidas por vectores.

El Consorcio Innovador de Control de Vectores (IVCC, por sus siglas en inglés) 

Colaboramos con el IVCC desde sus comienzos en el año 2008. Trabajamos juntos en el desarrollo de una nueva molécula, así como en diferentes proyectos de formulación. Las colaboraciones exitosas incluyen el desarrollo de K‑Othrine PolyZone. Además, fuimos uno de los socios del proyecto de acceso al mercado de NgenIRS (rociado residual intradomiciliario de próxima generación) en 2019.

/// Conozca más

 

 

 

 

Fundación de las Naciones Unidas – Nothing But Nets

Nothing But Nets (NBN) es una campaña global de base de la Fundación de las Naciones Unidas para concienciar y recaudar fondos para la lucha contra el paludismo, una de las causas principales de muerte entre los niños de África. Hemos trabajado en colaboración con el equipo de NBN en iniciativas de eliminación del paludismo en Haití, así como en actividades de prevención del paludismo en lugares en situación de emergencia humanitaria en el estado de Borno, Nigeria.

/// Conozca más

 

 

 

Comité de Acción contra la Resistencia a Insecticidas (IRAC, por sus siglas en inglés) 

Envu es miembro y patrocinador del Comité de Acción contra la Resistencia a Insecticidas (IRAC, por sus siglas en inglés), un grupo internacional con más de 150 miembros del sector fitosanitario. IRAC está organizado por sector y región, y su objetivo es asesorar sobre la prevención y el manejo de la resistencia a los insecticidas. 

/// Conozca más

 

 

 

 

Escuela de Medicina Tropical de Liverpool (LSTM, por sus siglas en inglés)

Envu coopera con la Escuela de Medicina Tropical de Liverpool (LSTM, por sus siglas en inglés), la primera institución en el mundo dedicada a las enfermedades tropicales. 

/// Conozca más

 

 

 

Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres (LSHTM, por sus siglas en inglés) 

Envu trabaja en colaboración con la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres (LSHTM, por sus siglas en inglés) en varios proyectos para evaluar nuevos productos, ya sea a través de evaluaciones de laboratorio o de campo con instituciones socias en toda África. También proporcionamos apoyo financiero cada año para los estudiantes de maestrías que realicen estudios en el campo de las enfermedades transmitidas por vectores.

/// Conozca más

 

 

 

 

RBM Partnership to End Malaria

RBM partnership to End Malaria reúne a varios grupos interesados con el objetivo de apoyar a los países donde el paludismo es endémico a alcanzar sus metas de eliminación de la enfermedad. RBM opera a través de una variedad de comités asociados y grupos de trabajo. El equipo de Envu es miembro activo del grupo de trabajo de Control de Vectores y de otros mecanismos de colaboración.

/// Conozca más

 

 

 

 

Business Alliance Against Malaria

Esta alianza reúne a empresas afines que comparten la visión de eliminar el paludismo durante nuestra generación. Los objetivos de la alianza son catalizar la acción empresarial hacia el respaldo del control del paludismo, con la promoción de innovaciones que den apoyo al tratamiento y la prevención, así como el suministro de una plataforma de compromiso para sus miembros.

/// Conozca más

 

 

 

 

Goodbye Malaria

Goodbye Malaria es una iniciativa africana para eliminar el paludismo, una enfermedad prevenible que mata a un niño cada dos minutos en África meridional. Goodbye Malaria fue lanzada en 2012, concebida por emprendedores africanos apasionados y preocupados, convencidos de que su generación puede crear soluciones innovadoras para problemas que cambian la percepción que el mundo tiene de África. La organización emplea un modelo de desarrollo comunitario que aprovecha los talentos creativos de África para movilizar la recaudación de fondos y luchar contra el paludismo, a la vez que crea oportunidades de empleo. Hace varios años que somos socios de Goodbye Malaria, centrándonos en los puntos en los que podemos agregar valor a sus actividades a través del intercambio de conocimiento y experiencia.

/// Conozca más