Paludismo

Print page

El paludismo es una enfermedad grave, a veces mortal, causada por parásitos protozoarios unicelulares transmitidos a través de la picadura de mosquitos Anopheles hembra infectados. Aproximadamente 30-40 especies de mosquitos Anopheles son vectores significativos del paludismo en todo el mundo.

Comprender la biología y el comportamiento de estas diferentes especies puede ayudar a comprender cómo se transmite el paludismo y contribuir al diseño de estrategias de control apropiadas. Algunas especies prefieren permanecer en interiores, mientras que otras prefieren el exterior. Tales comportamientos pueden tener un impacto a la hora de determinar qué programa de control de vectores es más efectivo.

Los programas de control de vectores han dado lugar a la eliminación del paludismo de áreas donde una vez fue común (por ejemplo, EE. UU. y partes de Europa). Las técnicas como el rociado residual intradomiciliario (RRI), la eliminación de los sitios de reproducción y el uso de mosquiteros tratados con insecticidas (MTI) y de mosquiteros tratados con insecticidas de larga duración (MTILD) siguen siendo importantes en áreas donde todavía hoy se produce la transmisión del paludismo.

Para obtener más información sobre el paludismo y su impacto en el mundo, descargue las infografías en formato PDF aqui.